Skip to content

Aromas de la Casita: Infusiones que preservan nuestra biodiversidad y acervo cultural

Mérida forma parte de nuestro ecosistema andino, caracterizado por su gran diversidad biológica y paisajística, dominado por la Cordillera de los Andes. Incluye una variedad de hábitats que van desde bosques nublados y páramos hasta zonas de alta montaña con nieves perpetuas en los picos más altos, como el Pico Bolívar.

El clima varía significativamente con la altitud, lo que favorece una rica biodiversidad con especies endémicas de flora y fauna. Los bosques nublados son particularmente importantes por su alta humedad y neblina frecuente, que sustentan una vegetación exuberante y una fauna única.

El páramo andino, por otro lado, es un ecosistema de alta montaña con condiciones climáticas frías y vegetación adaptada, como los frailejones. Este ecosistema es crucial para la regulación hídrica, ya que actúa como una esponja natural que almacena y libera agua, alimentando ríos y quebradas que son vitales para las comunidades locales y la agricultura. La conservación de este ecosistema es esencial debido a su fragilidad y su importancia ecológica y cultural.

Aromas de la Casita contribuye con la biodiversidad andina cultivando nuestras plantas y flores de manera natural, y compartimos la esencia cultural de esta región como acervo de nuestro país, evocando sublimes memorias de la infancia expresada en el infinito afecto de los abuelos y sus tradicionales infusiones.

¡Somos tu vínculo con la naturaleza!
Venezolano y Natural

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba